FootballDecoded

Sobre mí

Análisis táctico en el ordenador
Trabajando con visualizaciones de datos
En el estadio analizando el juego
Foto profesional Jaime Oriol
Contexto académico Universidad Francisco de Vitoria

Mi relación con el fútbol comenzó con el Barça de Messi cuando tenía ocho años. Recuerdo perfectamente aquella sensación: no era solo presenciar victorias, era observar una precisión quirúrgica donde cada pase formaba parte de una arquitectura mayor. Lo que empezó como admiración infantil evolucionó hacia una curiosidad analítica que define mi aproximación actual al juego.

El fútbol ha sido una constante en mi vida, primero como jugador, después como observador meticuloso. Pero llegó un momento en que la observación pasiva resultó insuficiente. Necesitaba descifrar los mecanismos subyacentes, entender la lógica que transforma once individualidades en un sistema coherente, identificar los patrones que separan el caos aparente de la estrategia deliberada. Esa necesidad de comprensión profunda marcó mi trayectoria académica y profesional.

Actualmente curso el cuarto año de un doble grado en Business Analytics e Ingeniería Informática en la Universidad Francisco de Vitoria, una combinación deliberadamente elegida. El futuro del análisis futbolístico requiere dominar tanto el lenguaje estadístico como las herramientas computacionales que lo hacen aplicable. Este año inicio además el Máster en Big Data aplicado al Scouting del Sevilla FC en Sport Data Campus, buscando traducir la intuición futbolística en modelos predictivos rigurosos y aplicables al rendimiento profesional.

Mi interés analítico se centra en lo imperceptible: las secuencias coordinadas que preceden a la acción decisiva, las micro-decisiones que alteran equilibrios tácticos, los patrones recurrentes que solo emergen mediante análisis sistemático. La pregunta que guía mi trabajo es siempre la misma: ¿puede esto medirse, explicarse y, eventualmente, predecirse?

Soy barcelonista, pero en el análisis profesional la única lealtad debe ser con los datos y la objetividad. Cuando algo extraordinario ocurre en cualquier equipo, merece ser analizado con el mismo rigor metodológico. FootballDecoded nace precisamente de esa convicción: equilibrar la pasión por el juego con el rigor analítico necesario para comprenderlo verdaderamente.

Me encuentro en una fase de exploración multidisciplinar, convencido de que la especialización prematura limita la perspectiva analítica. Este blog funciona como mi laboratorio personal donde convergen observación táctica y validación empírica, siempre con la ambición de expandir los límites de lo que podemos entender y medir en el fútbol moderno.